Estaba leyendo información sobre la super diversidad de instrumentos que tenemos en Venezuela y me he percatado de que el mestizaje a llegado hasta cada rincón de nuestro hermoso país. Curiosamente los instrumentos que aqui en Venezuela son provenientes de otros paises.

Los instrumentos de cuerda o cordófonos, con cuerdas hechas principalmente de materiales como seda, crin, tripa, fibras vegetales, metal o materiales sínteticos. Generalmente constan de una caja de resonancia que amplifica el sonido producido por la vibración de la cuerdas que se hacen vibrar comunmente a travez de percución, rasgueadas, punteadas o frotadas a mano desnuda. La mayoría de estos instrumentos entraron en nuestro país a travez de las expediciones de europa. Los principales instrumentos de cuerda utilizados en Venezuela son:
*El arpa central o tuyera y el arpa llanera
*El cuatro Venezolano, descendiente de las antiguas guitarras existen varios tipos:
-Cuatro: con cuatro cuerdas como lo indica su nombre, una prima, una segunda y dos terceras. Actualmente fabricadas de nailon.
-Cuatro y medio: cuatro con cuerda complementaria, que al no ser pisada produce una entonación fija y cumple el papel de resonador. (actualmente en desuso).
-Cinco: Un poco más grande que el cuatro y resibe su nombre de el número de órdenes o afinaciones usado en los Edos. Andinos Lara, Carabobo y Falcón.
-Seis: Con seis cuerdas y cinco órdenes es ligeramente más grande, principalmente utilizado en los Edos. Lara y Falcón.
-El octavo: siendo una guitarra renacentista, presenta ocho cuerdas dispuestas en cuatro órdenes dobles. Está actualmente en desuso.

*Bandola: Es de los principales instrumentos de la Europa del Renacentista. En nuestro país se distinguen de acuerdo a la interpretación y estilos de música.
-Bandola llanera: de cuatro cuerdas en órdenes simples. Se ejecuta con un plectro que puede que se fabrica de con cacho de ganado.
-Bandola Central: con ocho cuerdas de metal y cuatro órdenes.
-Bandola oriental: con ocho cuerdas de nailon y una caja de resonancia más grande y profunda que la de la llanera. Se ejecuta con plectro.
-Bandola andina: autentica bandurria española. comunmente de dieciséis cuerdas distribuidas en cuatro cuerdas dobles.
*La guitarra: Instrumento de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero, generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa y seis cuerdas. Utilizado como acompañamiento en varios géneros musicales populares.
*El violín: en nuestro país es utilizado principalmente en los estados andinos, así como también en Lara, Falcón y Yaracuy para acompañar aguinaldos.
Otros Intrumientos cordófonos son: -Sekesekeima (tipo de violín ingles).
-El carángano
-La Marimba (instrumento afrovenezolano)
Estos son los principales instrumentos de cuerda utilizados en Venezuela, espero hacerle honor al nombre de mi blog y haber conseguido ensernarles algo acerca del mejor país, que dejó como legado a las mujeres mas hermosas y la gente más pana de este mundo.
En otros post les hablaré un poco mas de instrumentos Venezolanos y su origen...